El OM es uno de los símbolos más sagrados dentro de la
tradición hindú ya que representa la totalidad del Universo y el eterno sonido
vibratorio del Brahman (el alma universal) que lo infunde por completo. Los
tres sonidos sánscritos A, U, M se entonan al comenzar muchas ceremonias y
mantras hindúes, así como al finalizarlos. Al recitar la sílaba mística Om la
persona adquiere el acceso a los poderes del Universo y se dice que la
meditación sobre Om conduce a la iluminación y a la inmortalidad.
OMKARA – el Canto del Om (mantra)
Para practicar el Om, se hace en posición meditativa y luego
de savasana (relajación) y pranayama (ejercicios de respiración).
Primero se debe inhalar y al exhalar se hace en Om, esto se
repite tres veces, luego uno se debe quedar en silencio de sonido.
El sonido sale de la zona abdominal, resuena en el pecho y
va hacia nariz, finalmente se apaga en la cabeza. Contiene cuatro partes:
ah/oh/mmm/silencio
El Om es el símbolo que nos lanza hacia el absoluto y tiene
muchos significados, entre ellos se encuentran:
v
Es el sonido de todos los sonidos
v
Es el sonido del Universo
v
Es el sonido de la Creación
v
Es el comienzo de la vida
Dentro de los beneficios de su práctica están la relajación
de la tensión y disipación de la energía negativa. Promueve un sentimiento de
paz total, suelta vibraciones poderosas. Llena el ser entero con energía
luminosa.
Además de ser un símbolo sonoro, el Aum, es también un
símbolo visual
El significado del símbolo son los tres estados de la mente (AUM) La primera curvatura inferior
izquierda, denominada Jagrat,
corresponde al estado de vigilia, estado
despierto, se lo asocia a Sattva
o estado consciente. Corresponde a la letra A.
La segunda curvatura inferior derecha es Swapana
y corresponde al sueño con ensueños. Se la considera dominio del inconciente
que puede pasar a la conciencia a través del recuerdo de los sueños.
Corresponde a la letra U.
La tercera curvatura es Sushupi o estado de sueño profundo
sin sueños. Se la asocia al nivel inconciente profundo permaneciendo fuera de
la conciencia. Es la letra M. Es el nivel más cercano a un cuarto estado
transcendental.
Existe un cuarto nivel, Turiya, que representa el estado
transcendental pero suspendido como un punto y separado por Maya, la ilusión o el ego. Se dice que
es el estado supra-consciente o la Conciencia Universal que trasciende los
otros tres estados anteriores. Es cuando AUM pasa a ser Om el sonido del absoluto.
Si hacemos un intento de comparación con la Psicología Occidental, en particular
con el Psicoanálisis, aquí también existirían los estados de conciencia
mencionados, el consciente, inconsciente en forma de sueños y otras manifestaciones
de inconsciente profundo del que nunca tendremos acceso. Esta psicología
propone el análisis del inconsciente y reintegrarlo a la conciencia.
Desde la concepción oriental, podría decirse Psicología Oriental o Yoga, existe otro
estado que sería el supra-consciente, que va más allá del inconsciente y
propone un estado de unión con lo universal, esta es la dimensión espiritual
que se está imponiendo. Se trata de un sentido más integrativo que el personal
individual del psicoanálisis.
Próximamente Ajna, el tercer Ojo
Namaste
No hay comentarios:
Publicar un comentario